En el mundo del deporte, la preparación física, la alimentación equilibrada y la constancia son pilares fundamentales que seguro que nos van a ayudar a mejorar nuestro rendimiento deportivo.
Sin embargo, hay un factor igual de decisivo, y que a menudo, pasa desapercibido, como es el descanso y que es igualmente importante.
Dormir bien no solo nos ayuda a acelerar nuestra recuperación, sino que también optimiza nuestro rendimiento físico y mental y previene lesiones.
índice de contenido
¿Por qué el descanso es clave para los deportistas?
Durante el sueño, especialmente en sus fases más profundas, el cuerpo activa una serie de procesos biológicos fundamentales para la recuperación física y cognitiva.
Es en ese momento cuando se libera la hormona del crecimiento, se reparan los tejidos dañados durante el esfuerzo físico y se consolidan patrones de movimiento y memoria muscular.
El descanso adecuado permite que el cuerpo se recupere de manera efectiva del desgaste del entrenamiento, evitando las conocidas e inoportunas sobrecargas musculares y reduciendo notablemente el riesgo de lesiones. Además, influye directamente en aspectos tan esenciales como la velocidad, la fuerza, la coordinación y la capacidad de reacción.
Al margen, desde un punto de vista psicológico, un sueño de calidad mejora el estado de ánimo, la concentración y la motivación, aspectos clave en la competición.
Por tanto, dormir entre 7 y 9 horas de forma continua y en las condiciones adecuadas no solo permite rendir más, sino también rendir mejor. El sueño se convierte así en una parte activa del entrenamiento, tan importante como una buena sesión de entrenamiento o una dieta equilibrada.
Tips para un descanso adecuado
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental.
Como hemos visto, un sueño reparador, además de mejorar nuestro estado físico y prevenir lesiones, también mejora el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y potencia la concentración y la memoria.
Para que puedas lograr dormir de la mejor manera y favorezcas el descanso, nuestros expertos de Dormitienda han preparado algunas claves que te ayudarán a lograr un sueño realmente reparador.
¡Toma nota!
- Mantener una rutina regular: acostarte y levantarte a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico y mejora la calidad del sueño.
- Crear un ambiente adecuado para dormir: la habitación debe ser un espacio tranquilo, oscuro y con una temperatura confortable. Evita el uso de pantallas (móvil, tablet, televisión) al menos 60 minutos antes de acostarte.
- Cuidar la alimentación: evita las comidas copiosas, la cafeína y el alcohol antes de dormir. Opta por cenas ligeras y equilibradas.
- Realizar actividad física regularmente: hacer ejercicio durante el día ayuda a dormir mejor por la noche. Eso sí, evita entrenar justo antes de acostarte.
- Limitar las siestas: si necesitas descansar durante el día, procura que la siesta no dure más de 20-30 minutos.
- Establecer una rutina relajante antes de dormir: leer, tomar una infusión o practicar técnicas de relajación como la respiración profunda pueden ayudarte a desconectar y prepararte para el sueño.
- Usar el colchón y la almohada adecuados: dormir en una superficie cómoda y ergonómica es clave para evitar dolores y mejorar la calidad del descanso.
El colchón Balance de Dormitienda: el mejor aliado para el descanso de los deportistas
En Dormitienda sabemos que un buen descanso empieza por elegir el colchón adecuado. Por eso hemos diseñado el colchón Balance, especialmente recomendado para personas con alta exigencia física, como deportistas profesionales y aficionados.
El colchón Balance incorpora la última tecnología en materiales y diseño ergonómico. Su núcleo de HR de alta densidad proporciona el soporte necesario para mantener la alineación correcta de la columna vertebral, reduciendo puntos de presión y mejorando la circulación sanguínea. Además, su capa superior de viscoelástica asegura un descanso fresco y confortable durante toda la noche.
El colchón Balance está fabricado con materiales de la más alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia. Al margen, su funda hipoalergénica y transpirable es fácil de retirar y lavar, manteniendo el colchón limpio y libre de ácaros.
- Tecnología de firmeza progresiva: se adapta al cuerpo punto por punto, proporcionando un soporte óptimo a la columna vertebral y ayudando a descargar la tensión muscular acumulada.
- Tejido técnico y transpirable: favorece una correcta ventilación durante toda la noche, regulando la temperatura corporal incluso después de entrenamientos intensos.
- Núcleo de HR de alta densidad: garantiza una firmeza media-alta que ayuda a mantener una correcta alineación postural, evitando molestias o dolores musculares.
- Capa de viscoelástica memory soft: contribuye a una sensación de confort envolvente, aliviando la presión sobre zonas clave como hombros, caderas y espalda.
Dormitienda y Club de Tenis Valencia: una alianza para fomentar la importancia del descanso entre los deportistas más jóvenes
En Dormitienda creemos que el descanso es el mejor aliado del deporte.
Por eso, nos emociona anunciar nuestro acuerdo de colaboración con el Club de Tenis Valencia, con el objetivo de fomentar la importancia del sueño y el descanso de calidad entre los deportistas, especialmente entre los más jóvenes que se encuentran en su etapa formativa y para los cuales, además, un buen descanso es esencial para su desarrollo físico.
En este caso, descansar de una forma adecuada, dormir bien, no solo ayuda a recuperarse mejor, sino también a prevenir lesiones, mejorar la concentración y potenciar el bienestar físico y mental.
Esta alianza nos permite seguir impulsando hábitos saludables desde la base, apoyando a futuras promesas del deporte a rendir al máximo.
0 comentarios