Bienvenido al Día Mundial del Sueño

Publicado por Dormitienda
16 de marzo de 2019

“Únete al mundo del sueño, conserva tus ritmos para disfrutar de la vida”.

Lema del Día Mundial del Sueño , destinado a enfatizar la importancia de los ritmos circadianos en el sueño saludable e inspirado en el reciente Premio Nobel de Fisiología o Medicina asignado a tres investigadores que han dedicado sus estudios a los ritmos circadianos.

Los ritmos circadianos se refieren a eventos cíclicos dentro del cuerpo, como los ritmos en las hormonas, la temperatura corporal y los niveles de alerta. Los relojes biológicos del cuerpo producen ritmos circadianos, pero los factores ambientales, como la luz solar, también los afectan. Se ha descubierto que la preservación de los ritmos circadianos regulares reduce el riesgo de trastornos del sueño, trastornos de salud mental y problemas de salud crónicos, como la obesidad y la diabetes.

  • El sueño sano es uno de los tres pilares de la buena salud junto con una dieta saludable y ejercicio regular.
  • Hay cerca de 100 trastornos del sueño, pero la mayoría son modificables y manejables con la ayuda de especialistas en sueño.
  • Las personas que duermen toda la noche sin interrupciones experimentan tasas más bajas de presión arterial alta, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas.

El Día Mundial del Sueño es un evento anual para crear conciencia sobre los trastornos del sueño y la carga que ellos le imponen a la sociedad. La mayoría de los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar, sin embargo, menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional.

Los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial.

Una mejor comprensión de las condiciones del sueño y más investigación en el área ayudará a reducir la carga de los trastornos del sueño en la sociedad.

Tres elementos de sueño de buena calidad son:

    • Duración: la duración del sueño debe ser suficiente para que la persona que duerme esté descansada y alerta al día siguiente.
    • Continuidad: los períodos de sueño deben ser sin interrupciones sin fragmentación.
    • Profundidad: el sueño debe ser lo suficientemente profundo como para ser reparador.

Es importante que te hagas tres preguntas fundamentales. ¿Son compatibles tus horarios de sueño, trabajo y actividad social?¿Es suficiente el tiempo que le dedicas al sueño?¿Son adecuados los horarios que dedicas a dormir?

Los seres humanos vivimos actualmente bajo la influencia de tres tipos de “relojes” o tiempos:

  • El tiempo interno, que es el que marca nuestro reloj biológico.
  • El tiempo social, que nos imponen nuestras obligaciones laborales, familiares y sociales.
  • El tiempo ambiental, que está determinado por la luz y oscuridad generada por el ciclo solar.

Desde Dormitienda nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Sueño para crear conciencia sobre los trastornos del sueño. El sueño sano es uno de los tres pilares de la buena salud de las personas, cuida tu descanso, cuida tu sueño.

 

El otoño y tu descanso: Cómo Adaptarte al Cambio de Estación para Dormir Mejor

El inicio del otoño trae consigo una serie de cambios en el clima, la luz y nuestras rutinas diarias. Estas variaciones pueden afectar significativamente la calidad de nuestro sueño y nuestro bienestar general. En este artículo, exploramos cómo el otoño impacta en...

El Sueño en las Diferentes Etapas de la Vida: Cómo Cambian Nuestras Necesidades de Descanso

El sueño es esencial para nuestra salud y bienestar, y nuestras necesidades de descanso cambian a lo largo de la vida. Desde la infancia hasta la vejez, cada etapa tiene sus propios requerimientos y desafíos. En este artículo, exploramos cómo varían nuestras...

Los Increíbles Beneficios de Dormir 8 Horas: Tu Ruta Hacia una Vida Saludable y Plena

En la actualidad, el ritmo acelerado de la vida nos lleva a menudo a sacrificar el sueño en favor de nuestras múltiples responsabilidades. Sin embargo, dormir las recomendadas 8 horas por noche no es un lujo, sino una necesidad vital para nuestro bienestar físico y...

Publicaciones relacionadas

Ideas para decorar tu dormitorio y convertirlo en un santuario del descanso

Ideas para decorar tu dormitorio y convertirlo en un santuario del descanso

El dormitorio es mucho más que un espacio para dormir, es un refugio donde recargamos energías, desconectamos del estrés y encontramos la calma. Para que este espacio cumpla su función como santuario del descanso, es fundamental que su decoración favorezca un ambiente...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda