Entonces, …. ¿Cuántas horas debo dormir según mi edad?

Publicado por Dormitienda
7 de diciembre de 2017

El descanso según nuestra edad.

Un nuevo programa de Revista de Sociedad Tv. En esta ocasión, nuestro compañero Lorenzo Marqués, nos explica cómo es el descanso y cuantas horas son aconsejables dormir según la edad

Lorenzo nos comenta que nuestros hábitos en el descanso van evolucionando y adaptándose a nuestras necesidades conforme las personas crecemos y pasamos a ser adultos. Sin embargo, es muy importante para nuestra salud y bienestar que conozcamos la relevancia de dormir las horas adecuadas y la manera idónea. Por eso, nuestro compañero Lorenzo, nos facilita esta tarea con los mejores consejos.

Conocer cuantas horas debemos dormir según la edad es una necesidad básica para el buen funcionamiento del organismo. Cada persona necesita tener  unas horas determinadas de sueño, además, hay que tener en cuenta que el descanso se ve afectado por el estado de salud, nuestras preocupaciones  y el estilo de vida de cada persona.

Nacemos con unas necesidades de sueño y conforme vamos creciendo estas horas se van reduciendo hasta la edad adulta, que como comenta Lorenzo, es recomendable dormir 8 horas diarias. Eliminar el estrés con un rato de lectura, ayudará a eliminar toda la tensión y preocupaciones del día para conseguir llegar a esas 8 horas idóneas de descanso

Según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos estas son las horas que se deben dormir según la edad.

  • De 0 a 3 meses de edad, se debe dormir entre 14 y 17 horas al día.
  • De 4 a 11 meses de edad, se debe dormir entre 12 y 15 horas al día.
  • De 1 a 2 años de edad, se debe dormir entre 11 y 14 horas al día.
  • De 3 a 5 años de edad, se debe dormir entre 10 y 13 horas al día.
  • De 6 a 13 años de edad, se debe dormir entre 9 y 11 horas al día.
  • De 14 a 17 años de edad, se debe dormir entre 8 y 10 horas al día.
  • De 18 a 25 años de edad, se debe dormir entre 7 y 9 horas al día.
  • De 26 a 64 años de edad, se debe dormir entre 7 y 9 horas al día.
  • Y por último, las personas mayores de 65 años, deben dormir entre 7 y 8 horas al día.

Lorenzo par finalizar nos comenta la importancia que tiene desde pequeños, crear hábitos de sueños saludable con unas buenas condiciones de descanso

 

Ideas para decorar tu dormitorio y convertirlo en un santuario del descanso

El dormitorio es mucho más que un espacio para dormir, es un refugio donde recargamos energías, desconectamos del estrés y encontramos la calma. Para que este espacio cumpla su función como santuario del descanso, es fundamental que su decoración favorezca un ambiente...

El otoño y tu descanso: Cómo Adaptarte al Cambio de Estación para Dormir Mejor

El inicio del otoño trae consigo una serie de cambios en el clima, la luz y nuestras rutinas diarias. Estas variaciones pueden afectar significativamente la calidad de nuestro sueño y nuestro bienestar general. En este artículo, exploramos cómo el otoño impacta en...

El Sueño en las Diferentes Etapas de la Vida: Cómo Cambian Nuestras Necesidades de Descanso

El sueño es esencial para nuestra salud y bienestar, y nuestras necesidades de descanso cambian a lo largo de la vida. Desde la infancia hasta la vejez, cada etapa tiene sus propios requerimientos y desafíos. En este artículo, exploramos cómo varían nuestras...

Publicaciones relacionadas

Ideas para decorar tu dormitorio y convertirlo en un santuario del descanso

Ideas para decorar tu dormitorio y convertirlo en un santuario del descanso

El dormitorio es mucho más que un espacio para dormir, es un refugio donde recargamos energías, desconectamos del estrés y encontramos la calma. Para que este espacio cumpla su función como santuario del descanso, es fundamental que su decoración favorezca un ambiente...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda