¿Como afecta el sindrome postvacacional en los niños?

Publicado por Dormitienda
6 de septiembre de 2022

¿El cambio de horarios como afecta a los más pequeños o adolescentes de la casa?

 Es curioso que los cambios de horario afecten más a los niños y adolescentes por su baja capacidad de adaptación. Es lo que llamaríamos síndrome postvacacional. Los cambios de hora de mas luz a menos luz, los horarios de los colegios o actividades deportivas se ven en cierto modo afectadas.

En el caso del verano a la rutina escolar entra en nuestras vidas en los cuales los niños y adolescentes empiezan a madrugar, por lo tanto, la prevención en este sentido es necesaria para una mayor adaptación a la nueva rutina.

El  trastorno postvacacionales pueden provocar insomnio o trastornos del sueño durante 6 o 7 días. Los cambios de horario son los que mas afectan al sueño y a su vez al descanso.

En la mayoría de los casos los niños y adolescentes suelen estar mas irritables y cansados o mostrar problemas de atención en el colegio.

¿Como podemos ayudar a los niños en su adaptación?

¡Debemos empezar poco a poco!

  • Acostarse todos los días 15 o 20 minutos antes de la hora habitual de verano nos ayudara adaptarnos mejor a nuestro nuevo horario. Evitando el cansancio o la atención escolar.
  • Evitar las siestas o dormir en horas lectivas acostumbrando al cuerpo y mente poco a poco.
  • Evitar cenas copiosas o ricas en carbohidratos para mejorar la digestión, de esta forma el sueño es más ligero.
  • Hacer deporte por las mañanas evitando practicarlo por las noches para no activar demasiado el metabolismo.
  • Buscar el lado positivo de la vuelta al cole: las vacaciones son geniales, pero volver a la rutina también tiene su parte positiva. Podrán reencontrarse con sus amigos del cole o conocer nuevos, compartir con ellos horas de juego y aprender un montón de cosas nuevas.
  • Preparar juntos la vuelta al cole: a los niños les hace ilusión comprar el material, la mochila, el estuche y todo lo que estrenarán en el nuevo curso. Hazlo partícipe de los preparativos de la vuelta al cole.

Aproximadamente el síndrome postvacacional afecta al 10% o 15% de los más jóvenes, muchos de los síntomas que nos ayudan a detectarlos son dolores de cabeza, dolores de estómago o físicos.

¿Cuándo debemos cambiarles el colchón a los niños?

Muchos de nuestros hijos tienden a cambiar su complexión en verano y muchos de ellos suelen crecer por ello el cambio de colchón, bases o canapés suelen hacerse en el periodo postvacacional.

Los colchones debemos de cambiarlos según la edad y peso de cada niño o niña, pasando a otro cambio de colchón en la adolescencia adaptándose a su peso y altura. La postura del descanso también cambia con el tiempo, y el colchón debe adaptarse a la nueva complexión del durmiente.

Por ello en Dormitienda fabricamos colchones indicado para edades comprendidas entre los 0 meses y 18 años , pasando a colchones más gruesos y ampliamos a partir de esa edad.

COLCHÓN TECHNOGEL VISCOELÁSTICO

Los Increíbles Beneficios de Dormir 8 Horas: Tu Ruta Hacia una Vida Saludable y Plena

En la actualidad, el ritmo acelerado de la vida nos lleva a menudo a sacrificar el sueño en favor de nuestras múltiples responsabilidades. Sin embargo, dormir las recomendadas 8 horas por noche no es un lujo, sino una necesidad vital para nuestro bienestar físico y...

¿Cuál es el impacto de la luz azul en la calidad de nuestro sueño?

Desde Dormitienda siempre hemos trabajado, y seguimos haciéndolo, para ofreceros los mejores equipos de descanso. Desde hace ya más de 50 años, la relación entre el descanso y la salud siempre ha sido nuestra prioridad. Como os podéis imaginar, a lo largo de todos...

¿Insomnio en verano? ¡Te ayudamos a evitarlo!

El verano trae consigo los días largos y calurosos que tantos nos gustan y que nos dejan disfrutar de la playa, de la piscina, de los amigos y de los días al aire libre. Sin embargo, no es poco frecuente que haya noches en las que el calor no nos deja dormir y en la...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Blog Dormitienda