Publicado por Dormitienda
22 de febrero de 2022

Esta semana os vamos a contar que es el MÉTODO MONTESSORI y como podemos aplicarlo en nuestros hijos y sobre todo en su descanso.

Nos vamos a remontar al finales del siglo XIX y principios del XX, en el que la medica y educadora italiana María Montessori desarrolló un modelo educativo basado en el desarrollo personal de la independencia, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social.

El método Montessori es conocido por docentes, pediatras y padres ya que está basado en un método de aprendizaje a través del juego y a través de elementos muy específicos que permite el desarrollo cognitivo de los niños para que puedan moverse por si solos y que también les estimule.

Ahora bien, en el descanso de nuestros hijos, también es muy importante y como podrás ver en Dormitienda, hemos creado la linea DORMIKIDS, especialmente para los mas pequeños de la casa.

Los colchones donde duermen nuestros hijos son parte fundamental para que puedan descansar durante la noche.

Veamos entonces a continuación, algunos consejos sacados del método Montessori, que consideramos importantes para ayudar a dormir a las niñas y niños.

1. Sigue el ritmo del bebé y haz que se acostumbre gradualmente al ritmo adecuado de sueño. Pensándolo bien, los bebes no nacen con su ritmo biológico desarrollado, no son conscientes del día o de la noche, y también influye el momento en que nacieron, ya que se muestran mas activos en el momento del nacimiento (día / noche).

2. Evitar la sobre estimulación durante el día, el recién nacido debe pasar tiempo consigo mismo. Por el contrario, no es así ya que los sobre estimulamos y eso provocará que por la noche les cueste conciliar el sueño.

3. Crea un ritual a la hora de dormir que sea siempre el mismo, debe ser tranquilizador y que acompañe a la hora de dormir. El ritual debe empezar con el baño que debe ser preferiblemente en el mismo periodo horario y de duración, luego le pondremos el pijama y le daremos una cena ligera.

Una vez se termina la cena, tendremos que ser conscientes que no debemos proponer juegos animados sino lo contrario, leerles un librito también puede favorecer para que el bebé tengo un descanso más profundo y duradero.

Esperamos que este blog de hoy os haya gustado, y ya sabéis que en nuestra pagina web, tenemos la línea DORMIKIDS, la cual ha sido diseñada para el descanso de los mas pequeños de la casa.

10 hábitos nocturnos que están afectando a la calidad de tu sueño y cómo cambiarlos

Descansar adecuadamente es fundamental para preservar nuestra salud física y mental. Seguro que todos hemos experimentado esa sensación de despertarnos descansados y llenos de energía después de una noche en la que hemos descansado de la mejor manera. En este sentido,...

El otoño y tu descanso: Cómo Adaptarte al Cambio de Estación para Dormir Mejor

El inicio del otoño trae consigo una serie de cambios en el clima, la luz y nuestras rutinas diarias. Estas variaciones pueden afectar significativamente la calidad de nuestro sueño y nuestro bienestar general. En este artículo, exploramos cómo el otoño impacta en...

El Sueño en las Diferentes Etapas de la Vida: Cómo Cambian Nuestras Necesidades de Descanso

El sueño es esencial para nuestra salud y bienestar, y nuestras necesidades de descanso cambian a lo largo de la vida. Desde la infancia hasta la vejez, cada etapa tiene sus propios requerimientos y desafíos. En este artículo, exploramos cómo varían nuestras...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Blog Dormitienda