Publicado por Dormitienda
27 de febrero de 2013

Lo que cenamos y en qué cantidad influye tanto o más como el equipo de descanso, temperatura de la habitación, luminosidad, estrés, etc. , en la calidad de nuestro sueño.

Esta no es la primera vez que hablamos de alimentos y comidas inductores del sueño pero, en esta ocasión queremos recopilar unos cuantos alimentos que no suelen mencionarse mucho y que, bien por ser fuentes de melatonina o por contener elementos que la estimulan, tienen efectos positivos en el sueño.

Tienda online colchones Valencia.Salmón y arenque: contienen grandes cantidades de DHA, un ácido graso de la familia omega-3. Este ácido estimula la producción de melatonina responsable de regular el ciclo del sueño.

Verduras con alto contenido en vitamina B que ayuda al cuerpo a regular el ciclo del sueño y la producción de serotonina, otro estimulante de melatonina.

Cerezas: Son pequeñas bombas de vitaminas y fuentes naturales de melatonina, además de ser conocidas por sus propiedades antiinflamatorias.

Nueces: Los niveles de melatonina en sangre se multiplican por tres cuando se consumen nueces, así que suponen un buen remedio para los trastornos del sueño.

Y si a esto le añadimos un vaso de leche,-alimento que tradicionalmente se asocia al sueño-, tenemos un buen menú para la cena de esta noche, ¿no?

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

¿Qué siginifican los sueños cuando se repiten?

Los sueños que se repiten a menudo capturan nuestra atención y nos llevan a preguntarnos si tienen algún significado especial Mensaje Subconsciente: A veces, los sueños recurrentes pueden reflejar preocupaciones, ansiedades o deseos que están arraigados en tu mente...

Meditación y descanso mental

Cómo Cultivar la Serenidad a Través de la Práctica Meditativa Introducción: En un mundo lleno de estrés y distracciones constantes, encontrar momentos de calma y descanso se ha vuelto esencial para mantener un equilibrio en nuestras vidas. La meditación, una práctica...

Publicaciones relacionadas

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda