Consejos para dormir cuando hace calor.

Publicado por Dormitienda
14 de junio de 2017

Ya está aquí la primera ola de calor de este verano, las temperaturas se mantienen altas durante la noche y en muchas ocasiones dormir se convierte en una tarea difícil

Es recomendable que aunque tengamos un dispositivo de aire acondicionado en el dormitorio, no nos de directamente mientras dormimos, si tenemos la posibilidad de encender otro dispositivo de aire que este cerca de la habitación será mejor. Otro consejo es encenderlo un rato antes de irnos a dormir y refrescar la habitación.

chicadurmiendo

Consejos para dormir cuando hace calor:

  • Dormir lo más cercanos al suelo, en el caso de tener una vivienda de varios pisos, siempre será mejor dormir en el piso de abajo.
  • Darnos una ducha de agua tibia antes de irnos a dormir ya que nuestro cuerpo se encuentra en una temperatura media. En el caso de seguir con calor si es aconsejable mojarnos con agua fría la zona de la nuca y refrescarnos un poco sin llegar a empapar el pelo. Debemos tener en cuenta que no es bueno acostarnos con el pelo mojado.
  • Ya que una de las zonas que regula la temperatura de cuerpo son los pies otro de los consejos que tenemos que tener en cuenta para dormir cuando hace calor es humedecer un poco unos calcetines fresquitos o incluso meternos un poco en la nevera para que cojan un poco de frío. Lo que sí que es importante es dormir con ropa fresca.
  • El ventilador, no es tan perjudicial como el aire acondicionado ya que no reseca el ambiente. Esta la posibilidad de los ventiladores que llevan un difusor para poder ponerle agua y humedecer la zona mientras está en funcionamiento.

En Dormitienda nos gusta cuidar de vuestro descanso por eso además de tener una amplia gama de productos de descanso, os contamos en blog Dormitienda todas las curiosidades y consejos sobre el descanso. ¿Quieres conocerlos? Estas invitado.

 

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

Meditación y descanso mental

Cómo Cultivar la Serenidad a Través de la Práctica Meditativa Introducción: En un mundo lleno de estrés y distracciones constantes, encontrar momentos de calma y descanso se ha vuelto esencial para mantener un equilibrio en nuestras vidas. La meditación, una práctica...

¿Qué son las arrugas del sueño y cómo influye una almohada?

¿Qué son las arrugas del sueño? Las arrugas del sueño, también conocidas como arrugas de la almohada o arrugas del descanso, son líneas o pliegues que se forman en la piel debido a la presión y el roce repetido del rostro contra la almohada durante el sueño. Estas...

Publicaciones relacionadas

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda