La primavera, el sueño altera

Publicado por Dormitienda
12 de abril de 2012

El sueño y muchas otras cosas más… La llamada astenia primaveral existe pero lejos de ser una enfermedad, se trata, de acuerdo a la comunidad médica, de un pequeño trastorno temporal fruto de la adaptación de nuestro cuerpo a todos los cambios naturales que trae consigo la nueva estación.

De todos estos cambios, -temperatura, luminosidad, humedad, horario, etc.-, el incremento de luz natural en primavera, que tan vitales y activos vuelve a unos, es el responsable de trastornos como el insomnio y la depresión de otros. Ello es debido a que el aumento de luminosidad reprime la acumulación de la hormona melatonina, encargada de distinguir el día y la noche, y revoluciona nuestras pautas de sueño, lo que, a su vez, se convierte en el resto de síntomas de la astenia primaveral: cansancio, falta de concentración, irritabilidad, aturdimiento,…

La solución a este problema temporal no pasa, de acuerdo a la medicina familiar, por los fármacos. Es mucho más sencilla: principalmente dormir, acostarse antes como si el horario no hubiera cambiado y mantener los consabidos hábitos saludables.

De todas formas, la adaptación “primaveral” dura poco, quince días como máximo. El problema es que el final del periodo de adaptación coincide este año con el principio del síndrome postvacacional, así que… ¡Ánimo! ¡Actívate!

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

Meditación y descanso mental

Cómo Cultivar la Serenidad a Través de la Práctica Meditativa Introducción: En un mundo lleno de estrés y distracciones constantes, encontrar momentos de calma y descanso se ha vuelto esencial para mantener un equilibrio en nuestras vidas. La meditación, una práctica...

¿Qué son las arrugas del sueño y cómo influye una almohada?

¿Qué son las arrugas del sueño? Las arrugas del sueño, también conocidas como arrugas de la almohada o arrugas del descanso, son líneas o pliegues que se forman en la piel debido a la presión y el roce repetido del rostro contra la almohada durante el sueño. Estas...

Publicaciones relacionadas

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda