¿Por qué es bueno estirarse por las mañanas?

Publicado por Dormitienda
15 de julio de 2022

Dormir o comer se consideran necesidades básicas del ser humano, ya que sin ellas no podríamos vivir. Sin embargo, hay otras acciones, como desperezarse por la mañana, que no son estrictamente una necesidad, pero sí es una buena costumbre.

¿Cuáles son las ventajas de estirar?

Cada día, cuando nos despertamos, vivimos el proceso de la pandiculación. Os explicamos en que consiste este término que muchos de nosotros no hemos oído jamás.

estirarse_cama_dormitienda

Este fenómeno consiste en estirarse o desperezarse mientras aún seguimos en la cama. Además de los movimientos de estiramiento, tanto de brazos como de piernas, cuando nos despertamos también solemos bostezar.

La principal razón según el Science Focus por la que se produce la pandiculación es porque, mientras dormimos,los músculos pierden su tono, se relajan y la circulación descienda en esas zonas, tendiendo a «acumularse a lo largo de la espalda».

Sin embargo, el estiramiento logra que los músculos recuperen su flujo de sangre habitual.

Este proceso se realiza en tres etapas que afectan a los músculos: contracción, liberación de la tensión y alargamiento. Por tanto, cuando una persona se estira primero contrae levemente las articulaciones, para después estirarlas o ‘liberarlas’ y así lograr el alargamiento de los músculos.

La pandiculación logra que las articulaciones y susmúsculos vuelvan a su estado habitual y estén preparados para el movimiento cada mañana.

Además, como el proceso de estiramiento podría llevar a un problema si se extienden demasiado, estas estructuras se encargan de esa gran extensión inhibiendo los impulsos nerviosos «a medida que se acercan a su límite».

Estos estiramientos tienen unos beneficios no solo a nivel corporal sino también a nivel mental. Además, desperezarse también reduce el estrés y ayuda a tener sensación de bienestar al liberar la tensión acumulada durante la noche.

Los estiramientos encima de un colchón son los más habituales

Cuando despertamos el gesto más habitual es el estiramiento , el cual nos ayuda a relajar los músculos aumentando la sensación de bien estar.

Los colchones están diseñados para que nuestro cuerpo descanse y repose durante el ciclo del sueño , por ello comprar un colchón adecuado para nuestra complexión es fundamental , ya que este formara parte de nosotros durante años.

Más de un 1.000.000 de personas sueñan felices gracias a Dormitienda

Si de algo estamos tremendamente orgullosos en Dormitienda es de la confianza de nuestros clientes. Una confianza que, en parte, también es gracias a todo el trabajo que realizamos de forma constante por seguir mejorando nuestros productos, con el objetivo de ofrecer...

Especialistas en descanso, especialistas en ayudaros a hacer vuestros sueños realidad

Si de algo sabemos en Dormitienda, es de ayudaros a que descanséis de la mejor manera. Durante más de 50 años hemos trabajado para perfeccionar nuestros productos aplicando la mayor tecnología de forma que podamos ofreceros colchones que se ajusten a las necesidades...

Mónica Duart recibe el premio “Emprendimiento” en la 2ª edición de los Premios Apapacho por su trayectoria en el sector empresarial

Emprendimiento, mujer y familia siempre han sido términos muy ligados a los valores propios de Dormitienda. De hecho, la empresa nace del emprendimiento de Mónica Duart, CEO de la marca valenciana especializada en el descanso y presidenta de la Fundación a su nombre,...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Blog Dormitienda