¿Por qué es importante tener una buena higiene corporal?

Publicado por Dormitienda
4 de marzo de 2021

Higiene antes de irse a la cama

Hoy en día, la mayoría de personas no son conscientes de la importancia de mantener una higiene saludable antes de irse a la cama. Prestar atención a nuestra higiene personal juega un papel fundamental en el desarrollo tanto de nuestra salud como en prevenir futuras enfermedades. Este es un aspecto que forma parte de uno mismo, se dice que deriva del autoestima de cada persona, pero a su vez, es algo que no se puede perder.

No debemos de olvidar ducharnos y asearnos diariamente, ya que de esta forma, reemplazamos los olores producidos por la transpiración y sudor. A su vez y de esta forma, se evita también la presencia de gérmenes y bacterias.

La habitación es nuestra zona de confort y lugar privado donde poder disfrutar de lo que nos apetezca en cada momento. Por ello, consideramos que es muy importante mantener esta siempre limpia y aseada para un mayor descanso y desconexión total. A parte de mantener una buena higiene corporal, desde Dormitienda, también recomendamos cuidar los diferentes aspectos: Higiene bucal, de manos, de pies, nasal, auditiva, de ropa y calzado y sexual.

Mantener la cama siempre en buenas condiciones se presenta muy importante. Según los expertos, es necesario lavar las sábanas todas la semanas al menos una vez. Crear hábitos de limpieza siempre nos hará llevar una vida más saludable. Entre ellos, consideramos importante airear la habitación de forma habitual ya que es un hábito muy saludable, debido a que el aire debe de ser renovado constantemente para mantener un espacio respirable y sano.

La ducha diaria es una costumbre que se debe de mantener. Durante el día, hacemos deporte, estudiamos, trabajamos, sudamos … etc.. por lo que darse una ducha después de realizar todas estas tareas es imprescindible. 

Ducharse después de cenar y lavarse los dientes nos ayudará a relajar nuestros cuerpo y con ello nuestra mente.

Sentir el tacto suave y la sensación de frescor y limpieza que te ofrece la ropa de cama  incita en muchas ocasiones a disfrutar de un máximo confort y una sensación de dormir en una nube.

En conclusión, desde Dormitienda os aconsejamos realizar una ducha diaria antes de entrar a la cama, para que de esta forma desaparezcan todo tipo de gérmenes y bacterias y a su vez, mantengamos la zona de confort siempre en buenas condiciones para disfrutar de un sueño más reparador.

¿Se puede dormir sin almohada?

Sí, es posible dormir sin almohada, y muchas personas en todo el mundo lo hacen de manera regular. La elección de dormir con o sin almohada depende de las preferencias personales, las necesidades de comodidad y la postura de sueño de cada individuo. Aquí hay algunos...

Colchón Topper experiencia de descanso

Colchón Topper: Elevando tu Experiencia de Descanso a un Nivel Superior En la búsqueda de un sueño reparador y cómodo, es esencial considerar todas las opciones disponibles para mejorar la calidad de tu descanso. Uno de esos elementos que ha ganado popularidad en los...

¿Es bueno dormir con o sin ropa?

La decisión de dormir con o sin ropa es una cuestión de preferencia personal. No hay una respuesta definitiva sobre qué opción es mejor, ya que depende de factores individuales y de confort. Dormir sin ropa puede tener beneficios para algunas personas, como permitir...

Publicaciones relacionadas

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Blog Dormitienda