ESQUIAR Y LA RECUPERACIÓN MUSCULAR ¿ES IMPORTANTE UN COLCHÓN?

Publicado por Dormitienda
12 de enero de 2022

Esquiar es un deporte que nos ayuda a mantenernos el cuerpo y mente relajada

La prevención de lesiones es fundamental para practicar deporte, mantener la forma física y fortalecer la musculatura nos ayudará a disfrutar del esquí evitando agujetas y lesiones innecesarias.

Te damos algunos consejos para empezar la temporada de esquí.

La mayoría de los que practican este deporte están deseando ponerse los esquís y volver a sentir la sensación que nos aporta la nieve y disfrutar de paisajes únicos que solo la nieve es capaz de ofrecernos.

Pero deberíamos preguntarnos si nuestro cuerpo esta preparado. La mayoría de los esquiadores practican el esquí entre 2 y 3 meses, esto significa que llevan sin practicar este deporte unos 8 meses de media.

Por ello empezar a preparar nuestro cuerpo físicamente para vestirnos con todo el equipo, subir a los remontes, bajar pistas y, ¡¡cómo no!! Alguna que otra caída. Para ello algunos fisioterapeutas aconsejan prepara nuestro cuerpo durante 4 0 5 semanas antes de esquiar. Fortalecer nuestras piernas con bicicleta, correr o andar durante 30 o 40 minutos diarios, body pump y hacer estiramientos nos facilitara practicar deporte.

Necesitamos hacer ejercicios específicos para fortalecer el cuádriceps siendo este el tendón que más sufre y el que más nos ayudara a bajar pistas y resistir pistas de cualquier color.

Trabajar los abductores y aductores nos ayudara a separar las piernas cuando lo necesitemos sin sufrir sobrecargas musculares. La estabilidad es importante, en muchas ocasiones podemos apoyarnos en solo una pierna, cambiado continuamente de postura y buscando el equilibrio del cuerpo, para ello se recomienda hacer ejercicios de control postular utilizando pelotas para hacer pilates o simplemente andar sobre una linea recta.

El descanso en estos días es prioritario, llegar a nuestra habitación después de un día de esquí, meter los pies en agua fría hasta la altura de los tobillos durante uno minutos y darnos una ducha con agua caliente para relajarnos.

Buscar un hotel con Colchones y almohadas que se ajusten a nuestra complexión es tan importante como preparar nuestro cuerpo. ¿Quién no ha sufrido una mala noche por culpa de no descansar en un sistema de descanso apropiado? Dormir por la noche entre 7 y 8 horas después de hacer deporte es fundamental para que nuestro organismo responda de forma adecuada.

Para ello un Colchones de calidad que se ajuste a nuestro cuerpo y una almohada que nos ayude adoptar la posición correcta contribuirá a regenerar mediante el descanso nuestros músculos.

Son muchos los alojamientos que hoy en día disponen de una amplia gama de almohadas de látex, almohadas de fibra o almohadas viscoelásticas de diferentes texturas y grosor, ofreciendo a los clientes un descanso perfecto.

Así mismo las medidas de los colchones y el grosor les influye para recibir buenas opiniones en distintas plataformas digitales valorando de una forma positiva o negativa la estancia durante sus vacaciones.

En Dormitienda disponemos de una amplia gama de colchones viscoelásticos y colchones colchón Dormicarbono.

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

Dormir con aire acondicionado

¿Es bueno dormir con aire acondicionado? Dormir con aire acondicionado puede tener varios efectos en tu salud y comodidad, tanto positivos como negativos. Estos efectos pueden variar según la configuración y la temperatura a la que tengas el aire acondicionado, así...

Meditación y descanso mental

Cómo Cultivar la Serenidad a Través de la Práctica Meditativa Introducción: En un mundo lleno de estrés y distracciones constantes, encontrar momentos de calma y descanso se ha vuelto esencial para mantener un equilibrio en nuestras vidas. La meditación, una práctica...

Publicaciones relacionadas

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

Lo que no debes hacer antes de irte a dormir: La importancia de la rutina del sueño para un buen descanso

La rutina del sueño Dormir es una parte esencial de la vida de todos. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, recargando energías y permitiendo que nuestro cuerpo y mente se recuperen del ajetreo diario. Sin embargo, la calidad de nuestro sueño...

leer más

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Blog Dormitienda